La narrativa en las décadas de 1960;1970 y 1980
En esta novela de Iván Egüez se observa diversos conflictos humanos y sociales. Se muestra al personaje principal llamada María Linares y como es afectada por los celos.
Esto se aprecia ya que la vida entera de la Linares es afectada por múltiples historias y mentiras que se cuentan de ella. Por supuesto esto lleva a que María Linares reciba una reputación de mujer fatal y promiscua, causando que ella se vea obligada a superar este conflicto humano a base de confrontación y burlas.
Obras y estilo
Pájara la memoria (1985)
El poder del gran señor (1985)
Sonata para sordos (1999)
Letra para salsa con final cortante (2005)
Imago (2010)
Malabares en su tinta (2013)
Cuentos
El triple salto (1981)
Anima pávor (1990)
Historias leves (1995)
Cuentos inocentes (1996)
Cuentos fantásticos (1997)
Cuentos gitanos (1997)
Conciencia Breve (2009)
Poesía
Calibre catapulta (1969)
La arena pública y lo que era es lo-que-era (1972)
buscavida rifamuerte (1975)
Poemar (1981)
El olvidador (1992)
Libre amor (1999)
Comentarios
Publicar un comentario