Lucrecia Maldonado

Gabriela Alemán nació en Río de Janeiro, Brasil, el 30 de septiembre de 1968, donde su padre ejercía oficio diplomático. Estudió traducción en la Universidad de Tulane y tiene una maestría en Literatura Latinoamericana. Alemán es una escritora ecuatoriana que ha publicado alrededor de una década de libros entre cuento y novela. Algunas de sus obras más destacadas son "Maldito corazón" (1996), "Zoom" (1997), "Fuga permanente" (2001), "La muerte silba un blues" (2014), "Álbum de familia" (2010) y "Pozos Pozos" (2007). Gabriela Alemán descubrió su pasión por la escritura en la adolescencia, alimentada por las lecturas y la herencia literaria de su abuelo, Hugo Alemán, destacado cronista y poeta, y de su padre, un gran lector. Gabriela Alemán es una escritora ecuatoriana que sido seleccionada entre los mejores escritores jóvenes latinoamericanos en el festival ¿Cuál es el último libro que le hizo reír a carcajadas? Nacida en Río de Janeiro, Alemán es autora de alrededor de una decena de libros entre cuento y novela Uno de sus libros más destacados es "Poso Wells", publicado en 2007 por la editorial City Lights Books. Alemán comenzó a escribir a los 20 años y, a lo largo de su carrera, ha participado en diversas ferias de libros y presentó sus obras en diferentes eventos. Algunas de sus obras incluyen "La muerte silba un blues" y "Humo" En "Poso Wells", la autora aborda temas como la desaparición de mujeres y el papel la literatura en la sociedad. En una entrevista, Alemán mencionó que ser escritora está encerrada demasiadas horas en la cabeza. Además, destacó la importancia de referirse al poder y su impacto en la gente en sus obras. Gabriela Alemán es una escritora ecuatoriana que ha publicado alrededor de una década de libros entre cuento y novela. Algunas de sus obras destacadas son "Maldito corazón" (1996), "Zoom" (1997), "Fuga permanente" (2001), "La muerte silba un blues", "Álbum de familia" y "Poso Wells", que aborda temas como la desaparición de mujeres y el papel de la literatura en la sociedad. Obras de Gabriela Alemán se caracterizan por su enfoque en la literatura de cuento y novela. Sus historias abordan temas diversos, como la desaparición de mujeres, el papel de la literatura en la sociedad y la referencia al poder y su impacto en la gente. Descubrió su pasión por la escritura alimentada por las lecturas y la herencia literaria de su abuelo Hugo Alemán.


Comentarios

  1. fue una artista ecuatoriana destacada por su trabajo en pintura y escultura, que exploraba temas como la mujer y la naturaleza. Su trabajo se caracterizaba por un estilo figurativo y expresionista, y una fuerte influencia de culturas precolombinas. Su obra ha sido expuesta en diversas partes del mundo.
    Maldonado también fue una figura importante en la promoción del arte en Ecuador, ya que fundó la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito y fue directora de la Galería de Arte Nacional en la misma ciudad. Fue también miembro del Consejo Nacional de la Cultura y de la Fundación Carolina. Se le considera una pionera del arte en Ecuador y una de las figuras más importantes en el desarrollo cultural.En su carrera artística, Maldonado recibió varios premios y distinciones, entre ellos National Award for the Plastic Arts en Ecuador. Su trabajo está en colecciones privadas y públicas en varios países.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Novela: ''La emancipada'' (MiguelRiofrío)

POESÍA ECUATORIANA DEL SIGLO XX

Poema: ''El alma en los labios'' (Medardo Ángel Silva)