Miguel Riofrio

 "Político y escritor ecuatoriano

Obras: La emancipada, De la penumbra a la luz...

Género: Poesía, novela, periodismo...

Padres: José María Riofrío y Custodia Pedreros

Cónyuge: Josefa Correa y Santiago

Hijos: Francisco, Carmela y Miguel

Nombre: Miguel Riofrío Sánchez

Miguel Riofrío nació el 7 de septiembre de 1819 en Loja, Ecuador.

Hijo de José María Riofrío, jurista español, y de la mulata Custodia Pedreros. Como hijo ilegítimo fue criado por su familia paterna junto a otros muchos hermanos.

Cursó estudios secundarios en Loja, y en 1838, viajó a Quito, donde se inscribió en el convento de San Fernando. En 1840, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad Central del Ecuador, donde tuvo como compañero a Gabriel García Moreno, que sería presidente de la republica

"Tras graduarse como abogado en 1844, ejerció en el Ministerio de Relaciones Exteriores. En 1851 ingresó en la Corte Suprema de Justicia.

En 1855 viajó a Bogotá como secretario de la Legación Ecuatoriana en Colombia, quedando después como Encargado de Negocios del Ecuador en este país.

En 1856 fue diputado por Loja, convirtiéndose en adversario político de su antiguo compañero de estudios, el conservador García Moreno.

Por su militancia liberal fue perseguido y desterrado. En 1860, se radicó en Piura (Perú), dedicándose a la docencia y a la prensa, después se trasladó a Lima

"Contrajo matrimonio en 1870 con la peruana Josefa Correa y Santiago. Fue padre de tres hijos: Francisco, Carmela y Miguel.

Escribió la considerada primera novela ecuatoriana (1846) con el título de La emancipada, que se publicó por fascículos en el diario La Unión en 1863.

Miguel Riofrío falleció de un ataque cardiaco el 11 de octubre de 1881 en Lima.

Comentarios

  1. Conocido por su novela "La Emancipada", Riofrío aborda temas sociales y de género de manera audaz y precursora.

    "La Emancipada" es considerada una de las primeras novelas feministas de la literatura latinoamericana. Riofrío desafía las normas de la sociedad de su tiempo al explorar la emancipación de una mujer frente a las restricciones impuestas por la sociedad patriarcal. Su enfoque innovador y crítico contribuyó a la evolución de la narrativa ecuatoriana.

    La obra de Miguel Riofrío también refleja su compromiso con la justicia social y su visión progresista. A través de sus escritos, el autor abogó por cambios sociales y políticos, convirtiéndose en una figura influyente en la escena literaria y cultural de Ecuador.

    La importancia de Miguel Riofrío va más allá de su contribución literaria; su obra ha sido clave para la comprensión de las luchas y aspiraciones de la sociedad ecuatoriana. Este siempre será recordado con los años.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Novela: ''La emancipada'' (MiguelRiofrío)

POESÍA ECUATORIANA DEL SIGLO XX

Poema: ''El alma en los labios'' (Medardo Ángel Silva)