NARRADORES DEL SIGLO XX (DEMETRIO AGUILERA MALTA)

 Demetrio Aguilera Malta fue un destacado escritor y político ecuatoriano, nacido el 24 de mayo de 1909 en Guayaquil y fallecido el 28 de febrero de 1981 en Quito. Su legado abarca tanto la literatura como la participación activa en la vida política de su país. A lo largo de su vida, Aguilera Malta desempeñó un papel crucial en la consolidación de la identidad cultural ecuatoriana.

En el ámbito literario, Aguilera Malta se destacó por su enfoque en la novela y el cuento. Su obra abordó temas sociales y políticos, reflejando la complejidad de la realidad ecuatoriana. Su novela más conocida, "Don Goyo", es considerada una obra maestra de la literatura latinoamericana del siglo XX. En esta novela, Aguilera Malta presenta una visión crítica de la sociedad ecuatoriana de la época, explorando las tensiones sociales y las políticas que la caracterizaban.

Aguilera Malta también fue un defensor apasionado de la identidad cultural y la diversidad de América Latina. Su compromiso con la preservación de las tradiciones y la promoción de la cultura se refleja en muchas de sus obras. Además, desempeñó un papel fundamental en la creación de instituciones culturales en Ecuador, contribuyendo al desarrollo y la difusión de las artes en la región.

Paralelamente a su carrera literaria, Aguilera Malta participó activamente en la política ecuatoriana. Ocupó diversos cargos, incluyendo el de embajador en varios países. Su compromiso con la justicia social y la democracia marcó su trayectoria política, convirtiéndolo en un líder respetado y admirado. Su influencia trascendió las fronteras literarias, dejando una huella indeleble en la historia política de Ecuador.

La vida de Demetrio Aguilera Malta estuvo marcada por una dedicación profunda a la cultura y la justicia. Su legado literario sigue siendo estudiado y apreciado, mientras que su contribución a la vida política de Ecuador ha dejado una impronta duradera. En la confluencia de la literatura y la política, Aguilera Malta se erige como una figura emblemática que ha dejado una marca perdurable en la rica tapestry de la historia ecuatoriana.

Su obra comprende varias novelas pero de ellas se destaca con un título: siete luna, siete serpientes. Caracterizado por un estilo de oraciones cortas casi puntillistas, sus relatos hablan de la vida rural costeña y los mitos que cultivan sus gentes. Colaboró con Enrique Gil Gilbert y Joaquin Gallegos Lara en un libro colectivo de cuentos que ganó un lugar apreciado en nuestra literatura ecuatoriana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Novela: ''La emancipada'' (MiguelRiofrío)

POESÍA ECUATORIANA DEL SIGLO XX

Poema: ''El alma en los labios'' (Medardo Ángel Silva)