Novela: ''La emancipada'' (MiguelRiofrío)
La Emancipada (Miguel Riofrío)
Nació en Loja, el 7 de Septiembre de 1822, Desempeño funciones políticas y diplomáticas. Por su ideología abiertamente contraria a García Moreno fue perseguido y desterrado. Murió en el Perú en el exilio en 1879. La Emancipada apareció según el escritor Alejandro Carrión en 1863, lo que la convierte en la primera obra de la narrativa ecuatoriana. Histórica y conceptualmente, Miguel Riofrío está en la generación prerromántica; sin embargo, toda su generación crece en un clima saturado de el romanticismo. Y su intención de denuncia de aberraciones sociales y fanatismos, que no se para ni ante el maniqueísmo y la desmesura, la convierte en precursora, no sólo de la novela del periodismo liberal, sino hasta de la del realismo social”. Una novela de argumento muy sencillo, su titulo se justifica por la decisión errónea de Rosaura de aceptar un matrimonio y luego tomar la decisión de emanciparse, de liberarse del yugo que su padre y luego su esposo significaría. Los problemas morales hacen que Rosaura tome esa decisión, presionada por sus propias limitaciones y circunstancias, desafía todas las costumbre religiosas y políticas de la època y vive una vida libertina y escandalosa.
Personajes principales
Rosaura.- hija de don Pedro, sujeta a los caprichos de su padre se casa obligada.
Eduardo.- novio de Rosaura, un provinciano que ha estudiado en la capital, eterno amor de Rosaura, que al final se convierte en sacerdote y trata de convencer a Rosaura mediante cartas de que deje su vida pecaminosa y libertina.
Don Pedro.- padre de Rosaura, castiga cruelmente a los indios para que Rosaura acepta un matrimonio impuesto por él con alguien a quien ella no conoce. Se pasa culpando a la madre de Rosaura y según él la mujer solo es para la casa y la cocina.
Personajes secundarios
Don Anselmo.- esposo que Don Pedro escogió para Rosaura.
EL cura.- tuvo mucho que ver en la decisión del matrimonio de Rosaura, junto con el padre de Rosaura le parece la mejor decisión. Le consigue el novio y hace lo posible para que se celebre el matrimonio.
Criterio personal: Creo que es importante el respeto a la libertad, no se debe obligar a nadie a hacer algo, solo por conveniencia social o económica. Las personas tienen derecho de poder elegir a su pareja. Y tomar sus propias decisiones, siempre y cuando estén dispuestas a enfrentar las consecuencias que pueden tener esas decisiones.
La novela aborda temas sociales y culturales de la época, centrando su atención en complejidades de la sociedad ecuatoriana pos independencia. Se sumerge en la vida de la protagonista, Rosalía, una joven mestiza que busca emanciparse de las restricciones impuestas por las normas sociales y culturales de su tiempo. A través de la historia de Rosalía, Riofrío realiza una crítica sutil pero profunda de las instituciones sociales y religiosas de la sociedad ecuatoriana de esa época. La novela refleja las tensiones y desafíos que enfrentaban las mujeres y personas de ascendencia mestiza en un contexto histórico específico. La identidad mestiza y la búsqueda de emancipación de restricciones impuestas por la sociedad son temas prominentes en novela. Rosalía enfrenta desafíos en su intento de liberarse de las limitaciones impuestas por su condición étnica y su género, lo que resuena con las luchas de muchas personas en la sociedad de la época.
ResponderBorrarMe llamó la atención "La Emancipada" de Miguel Río Frío porque es una novela costumbrista que ofrece una perspectiva única de la sociedad ecuatoriana del siglo XIX. Y a través de la historia de Rosenda, una joven que desafía las convenciones sociales de la época, el autor explora temas como la emancipación femenina, el choque entre tradición y modernidad, y la lucha por la identidad en un contexto colonial. Río Frío utiliza el humor y la ironía para señalar las contradicciones de la sociedad de su tiempo. La trama, rica en detalles y personajes entrañables, destaca por su estilo ameno y su capacidad para capturar la idiosincrasia de la sociedad ecuatoriana. Además, la obra reflexiona sobre la importancia de la educación y la búsqueda de la libertad personal. "La Emancipada" perdura como una obra literaria que trasciende su tiempo, dejando una huella perdurable en la exploración de la condición humana.
ResponderBorrarLa novela "La emancipada" de Miguel Riofrío capto mi interés ya que es una obra atemporal que desafía las convenciones sociales y destaca la importancia de la libertad individual, me gustó mucho la trama de esta novela. A través de la valiente historia de Zoila, Miguel Riofrío ofrece una crítica perspicaz de las normas culturales y de género, dejando una marca imborrable en la literatura latinoamericana. La novela continúa inspirando a lectores de todas las edades a cuestionar las expectativas impuestas y a buscar la emancipación en sus propias vidas. La prosa de Riofrío es rica en detalles y emociones, capturando la esencia de la lucha interna de Zoila y transmitiendo la atmósfera opresiva de la sociedad en la que vive. La narrativa, aunque ambientada en el siglo XIX, sigue siendo relevante hoy en día, ya que muchas mujeres aún enfrentan desafíos similares en su búsqueda de autonomía y autorrealización.
ResponderBorrarLa novela ' emancipada' me llamo mucho la atención ya que es una novela que se basa también a hechos reales que en ciertas partes algunas mujeres siguen viviendo casos así , cansando las contra su voluntad ya sea por convivencia económica o por otras razones
ResponderBorrarYo siento que es muy importante saber respetar la vida y decisión de cada quien y no desgracia la vida de alguna persona si no es la vida que ella quiere llevar peor si es alguien con la cual no va a ser feliz
Aunque en la actualidad la mayoría de países ya las familias no son tan cerradas a las creencias de antes
Pero en esta novela expresa lo que pasaba la mujeres en esa época el sufrimiento que tenían a diario dando a través de esta forma todas las experiencias que tenían , tratando de acostumbrarse
Al leer la novela “La Emancipada” lo que mas llamo mi atención, es que esta relata sobre como era el trato que se tenía hacia las mujeres en Ecuador y de como una mujer, ante todo lo que se oponía a ella trataba de seguir adelante, esta novela deja como mensaje que cada quien es libre de decidir sus vidas, y que no debe haber intervención de nadie o decisiones ajenas a la propia de la persona, o acciones sociales que impidan hacer lo que el corazón le plazca hacer. Esta novela también trata de poder cambiar la vida de algunas mujeres que hoy en la actualidad también están atrapadas en los hechos de esta novela dejando a si a esta novela con una trama que trasciende desde tiempos pasados y que deja una huella a las personas gracias a las emociones y detalles que se presentan en esta novela.
ResponderBorrarEn mi opinión refleja estrictas costumbres y reglas que había para las mujeres en aquella época en el Ecuador, ya que no podían tomar decisiones por su propia cuenta, eran tomadas por “prisioneras”, por eso debían estar sometidas ante la autoridad de los hombres.
ResponderBorrarEn si la emancipada una chica llamada Rosaura que era huérfana de madre.
Vivía una prohibición por parte de su padre quien no le permitia realizar actividades como leer porque su ideología era que las mujeres no debian hacerlo su padre vivía culpando a su madre debido a la actitud de Rosaura quien era un poco obstinada e incluso liberal para ser verdad.
En ella podemos encontrar personajes como: Rosaura, Eduardo y Don Pedro de Mendoza personajes ambientados en el Ecuador del siglo XIX, una epoca caracteristica por sus estrictas costumbres, y el patriarcado, se hacia lo que el hombre que dirije el hogar decía si.
En esta novela " la emancipada" quien fue la primera novela ecuatoriana dirigida por nuestro reconocido político y escritor Miguel Riofrio que fue publicada en 1863 , lo que me agrado mucho es que nos deja un hermoso mensaje dando como personaje principal a una mujer quien le tomo por nombre "Rosaura" la cual la describo como una mujer hermosa quien nació en un poblado rural que afirma su derecho a decidir su destino amoroso , aunque ello le suponga desafiar incluso a su propio padre , por lo cual dando así a querer transmitir hasta que circunstancias esta dispuesta a una persona con tal de conseguir su libertad y como puede desafiar la moral vigente y la autoridad establecida con tal de lograr su cometido .
ResponderBorrarLa novela "La Emancipada" de Miguel Riofrío es una obra que narra la historia de Rosaura, una joven ecuatoriana con un carácter hogareño y tímido. Rosaura se ve obligada por su padre a casarse con un hombre desconocido, lo que la lleva a enfrentar desafíos emocionales y luchar por su libertad. A lo largo de la trama, se exploran temas como el amor, la libertad y el papel de la mujer en la sociedad. La obra es considerada como una representación romántica y costumbrista que destaca las características emotivas y apasionadas de los personajes. La novela ha sido elogiada por su representación emocional y apasionada de los personajes, así como por su importancia como una de las primeras novelas publicadas en Ecuador. "La Emancipada" es un relato que refleja los desafíos y conflictos internos de una mujer en un contexto social y familiar restrictivo, y muestra su lucha por encontrar su propia voz y libertad. La historia de Rosaura sigue siendo relevante en la actualidad, ya que resalta la importancia de la autonomía y el empoderamiento femenino.
ResponderBorrarEl poema "La Emancipada" de Miguel Riofrío ha sido ampliamente elogiado por su representación valiente y realista de la lucha de una mujer por su libertad en una sociedad patriarcal. La protagonista, Rosaura, es retratada como una mujer fuerte y decidida que desafía las normas sociales impuestas por la sociedad conservadora en la que vive. A través de su historia, el poema cuestiona las restricciones impuestas a las mujeres y aboga por la emancipación y la igualdad de género. La obra ha sido elogiada por su relevancia social y su contribución a la literatura feminista en América Latina. La valentía y determinación de Rosaura resuenan con los lectores, ya que representa la lucha de las mujeres por la autonomía y la realización personal en un mundo dominado por expectativas patriarcales. "La Emancipada" es un poderoso testimonio del espíritu indomable de las mujeres y su búsqueda incesante de libertad y justicia en una sociedad que les niega ambos.
ResponderBorrarLa Emancipada es la primera novela ecuatoriana y una de las primeras latinoamericanas en el subgénero del realismo literario, ya que sin embargo, pasa desapercibida para el debate universitario a los dos siglos del natalicio de su autor Miguel Riofrío. Por el aporte de esta obra, más de un siglo y medio después, se puede demostrar, desde la teoría crítica a la que precede con mucho, que en ésta se pueden encontrar mayores y mejores vestigios de denuncia por la dignidad de todas las personas, los derechos humanos y el derecho a la resistencia.
ResponderBorrarEste trabajo se divide en cinco partes. En la primera se contextualizará la redacción de la obra analizada en su momento histórico y según el entorno social del autor. En la segunda parte se estudiará el entorno discursivo de las ideas en La Emancipada y el pensamiento del autor en el contexto de su narrativa.